![]() |
La ruteña Agrupación Musical, por primera vez con la Patrona |
Y el Astro Rey, reflejado en su cara, no quería despedirse sin ver a la Señora encontrarse con sus hijos, como cada último domingo del séptimo mes del año.
![]() |
El sol se refleja en la cara de la Virgen a la salida. |
Al filo de las nueve de la tarde, la Patrona de Rute cruzó el dintel de su Santuario para iniciar el tradicional y solemne traslado procesional hasta la Parroquia de Santa Catalina Mártir. Con los sones de la marcha Reina y Señora, interpretada por la Banda Municipal de Música, la Virgen baja, al atardecer, la cuesta de la calle Toledo entre vítores y aplausos. La subida, más lenta, se produce con los sones de Flor del Carmelo y un mar de olivos al fondo.
![]() |
La Banda de Música, acompañando a la Patrona. |
![]() |
El atardecer más esperado. |
Tras dos horas y media de procesión, aproximadamente, la Santísima Virgen accedió a la Parroquia de Santa Catalina Mártir entre fuegos artificiales, Himno Nacional y ovaciones. En el interior del templo fue cantado su himno y colocado el palio al trono, para dejarlo depositado en el altar mayor, donde los fieles podrán rendir culto a la Reina de los Mares durante quince días.
1 comentario:
Poética y exacta crónica del amigo TJ, que refleja con exactitud la maravillosa tarde/noche disfrutada en Rute.
Publicar un comentario