En el 2010 volveremos con más contenido de actualidad e informativo.
Desde TJ os deseamos
![]() |
Un escenario decorado para la ocasión sirvió para presentar el nuevo número. |
![]() |
Entre los asistentes a la clausura se ofreció una copa. |
El Paseo Francisco Salto acogió esta primera edición del Mercado. |
![]() |
La Banda de Música interpretó los Himnos junto al Ayuntamiento. |
Detalle de la colgadura. |
El nuevo espacio pretender ser un canal de información para todo el mundo. |
La zona de Urgencias y ambulancias se trasladará a la calle Doctor Fléming. |
El Museo del Anís sigue mostrando a los ´ visitantes la historia de la elaboración de nuestros anisados. |
La Basílica de San Pedro realizada en azúcar es la novedad del Museo del Mantecado. |
Córdoba queda representada en esta nueva edición del Belén de chocolate. |
'Rute, pueblo del Anís'. |
El mercadillo es ubicado finalmente a lo largo de la calle del Mercado. |
Un momento de la representación teatral. |
El público ovacionó a los actores al finalizar la obra. |
![]() |
'Amanecer' es el nombre de la calle Toledo. |
Los ruteños se han volcado con la consulta popular que el Ayuntamiento ha convocado durante esta semana para decidir de forma totalmente democrática la nueva ubicación del mercadillo municipal.
Desde el lunes, primer día de votación, se han formado largas colas de vecinos dispuestos a depositar su voto en la urna colocada en el edificio de usos múltiples de la calle Priego. Para ello, presentaron el DNI, lo que acredita que son mayores de edad y residentes en el término municipal de Rute. Se puede elegir entre las tres opciones propuestas por el Consistorio: Zona del PPR-1 (calle 31 de octubre y paralelas), las calles del Mercado y Nuestra Señora del Carmen, y, por último, el Paseo del Fresno.
La polémica está servida. Los grupos más perjudicados por la decisión final se han echado a la calle para convencer a los vecinos que se dispongan a ejercer su derecho al voto. Así pues, los comerciantes y vendedores del Mercado de Abastos piden que se vote por la opción de las calles colindantes a la Plaza, ya que el futuro de la misma depende de la proximidad del mercadillo al Mercado de Abastos.
Por el contrario, los vendedores ambulantes no ven viable esta ubicación, porque aseguran que no se dispone de la amplitud suficiente para instalar el mercadillo de forma cómoda.
La Asociación Contra el Cáncer de Rute promueve esta colorida iniciativa. |
Una de las Bandas participantes fue la Municipal de Rute, como anfitriona del evento. |
Numeroso público quiso asistir a este primer certamen cofrade. |
Entrega de detalles a los participantes. |
La obra, en perfecto estado de conservación. |
El sector de fabricantes de bolsas de plástico defiende la calidad y viabilidad de sus productos frente "a la confusión creada como consecuencia de determinadas campañas de publicidad, que están generando en el consumidor dudas sobre la bolsa de plástico". Así lo ha expuesto Manuel Córdoba, director de operaciones de la empresa ruteña Samafrava, quien defiende este producto por tratarse de "un material que en absoluto es tóxico y que genera empleo de forma directa a más de 11.000 personas en un sector ya muy antiguo compuesto por más de 300 empresas en España".
Manuel Córdoba afirma que "la bolsa de plástico está siendo atacada por motivos que no tienen que ver con el medio ambiente y sí con aspectos económicos". Recuerda que el Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015 "habla de reducción de bolsas de un solo uso, nunca de erradicación, y su sustitución progresiva por materiales biodegradables u otras alternativas reutilizables y/o degradables".
Desde las empresas del sector, y apostando por colaborar con el medio ambiente, ante el objetivo de reducción de las bolsas de un solo uso se apostará por diferentes alternativas, que van desde la homologación de una bolsa de plástico reutilizable hasta en 15 ocasiones y cuyo último uso debe ser bolsa de basura o ser depositada en el contenedor amarillo, pasando por materiales biodegradables generados a partir de recursos vegetales como fécula de patata en el caso de Samafrava, o aditivos oxodegradables que originan la descomposición de la bolsa y, por tanto, la eliminación de "la contaminación óptica, que es lo que realmente ocurre cuando abandonamos bolsas al medio ambiente", recuerda Córdoba.
Fuente de la información: DiarioCórdoba.
Fotografía: Web de la empresa Innovaciones Subbética.
![]() |
Imagen de María Santísima del Carmen, Señora y Patrona de Rute. |
![]() |
Detalle del retablo y camarín de la Virgen. |
![]() |
El Santuario se encuentra en la calle Toledo, en el centro de Rute. |
![]() |
María Stma. del Carmen es trasladada cada último domingo de julio hasta la Parroquia principal. |
La multitudinaria procesión del 15 de agosto, culmen de las Fiestas Patronales. |
![]() |
El cielo no anunciaba buenos pronósticos... |
Dichas fiestas comenzaron el día 03, con el Rezo del Santo Rosario en la Ermita, a las 21:00h. Al día siguiente, se celebraba la Santa Misa de Campaña, la cual estuvo presidida y predicada por D. Jesús Criado Caballero, Párroco de San Francisco de Asís, de Rute. Posteriormente, la Cena de Hermandad y la actuación de la Academia de Baile Yolanda Vico, de Puente Genil, amenizaron la velada.
El día 05 comenzó con la recogida de Regalos para la mesa. A las cuatro de la tarde tenía lugar la carrera de cintas, con premios donados por señoritas de la localidad. Obtuvo una alta participación.
Por la noche, el turno fue para la Procesión de Nuestra Señora del Consuelo, la cual daba comienzo a las nueve de la noche, de forma puntual. Acompañaban al Sagrado Lienzo las señoras y señoritas ataviadas con mantilla española, cofradías ruteñas y autoridades locales, además de miembros de la Cofradía de la Virgen del Consuelo. En lo que a acompañamiento musical se refiere, la comitiva se completó con la Agrupación Musical Virgen de Gracia, de Zambra, y la Agrupación Musical La Estrella, de Carcabuey, cerrando el desfile.
La procesión recorrió los principales enclaves de La Hoz. A su paso, los vecinos se agolpaban para ver la comitiva, mayoritariamente desde sus viviendas. Además, al evento acudieron personas de localidades vecinas, como Rute, Iznájar o Lucena, entre otras, para admirar y disfrutar de este desfile procesional. Para finalizar, una gran colección de fuegos artificiales hizo que la Virgen entrara en su ermita de forma satisfactoria.
Por otro lado, durante y tras la procesión, la orquesta Trópico de Cáncer se encargó de animar a los allí presentes, muchos de los cuales acudieron a la barra instalada justo al lado de la Ermita, para disfrutar de un refrigerio.
Posteriormente, se procedió a la subasta de regalos de la mesa, la cual se prorrogó hasta el día siguiente, por la cantidad de obsequios que los vecinos y visitantes aportaron a la misma. Así pues, el día 06, a partir de las nueve de la noche, tuvo lugar el final de la subasta. Durante la misma, la Cofradía obsequió a los asistentes con una copa de vino.
Como bien declaró el Presidente de la Cofradía, “este año se cumplen cuarenta desde que se refundó la misma. Desde entonces, todos los años, de forma ininterrumpida, se han podido disfrutar de estas fiestas, que gozan de una gran popularidad dentro y fuera de la localidad”.
--> Actuaciones en la Caseta Municipal:
- Día 23: Trío Bosanova y Trópico de Cáncer.
- Día 24: Danza Invisible en concierto – Orquestas Sow Mambo y Pasión.
- Día 25: Orquestas Sow Mambo y Pasión.
- Día 26: Canción Española: La Copla en directo – Orquesta Internacional Almudena – Orquesta Contraste.
- Día 27: Orquesta Internacional Almudena – Orquesta Contraste.
--> Conciertos en la Caseta de la Juventud:
- Día 23: Música discoteca con DJ’s.
- Día 24: Concierto de rock con el grupo Revolution Rock.
- Día 25: Concierto con el grupo Los Inquilinos.
- Día 26: Concierto con el grupo Plaga de Langostas.
- Día 27: Concierto de Rock con el grupo Malevo.
Todos los días de feria tendremos sonido disco móvil y DJ’s.
--> Feria de día:
- Día 25: a partir de las 14:00h, en la Caseta Municipal, Concurso de Sevillanas, amenizado por un Grupo Rociero.
- Día 26: actuación del Grupo Rociero.